![](https://repositorioarq.utem.cl/wp-content/uploads/2020/10/r1-2-300x300.jpg)
Recomposición del Hábitat Residencial Ex Campamento 11 de Septiembre, Comuna de Conchalí.
![](https://repositorioarq.utem.cl/wp-content/uploads/2020/10/r1-2-740x479.jpg)
Resumen del proyecto
A partir de la comprensión de los conceptos de hábitat residencial y vivienda pública se buscan definir directrices de acción para la rehabilitación de conjuntos habitacionales en deterioro y la construcción de nuevas viviendas que configuren un nuevo espacio colectivo. A través de un estudio histórico se establecen relaciones entre el rol del Estado y la producción habitacional y se barajan propuestas para articular programas habitacionales diseñados para responder a las problemáticas vigentes en materia de vivienda. Se estudian sectores afectos a renovación urbana y se define Conchalí como caso de estudio, comuna que hoy por hoy brinda grandes oportunidades para la integración. En consecuencia el análisis deriva en la localización del Ex Campamento 11 de Septiembre, conjunto de viviendas Tipo C, que sufre problemáticas ligadas al hacinamiento, la apropiación informal y la falta de espacios públicos. El presente proyecto pretende establecer soluciones a estas problemáticas y proponer modelos de gestión para llevarlas a cabo.
Categoría
Referencias Generales
Año de elaboración | 2019 |
Año de Publicación | 2020 |
Nombre Autor/es | Martín Ureta Cataldo |
Nombre Profesor(a) | José Becerra Ibañez |
Nombre Proyecto / Investigación | Recomposición del Hábitat Residencial Ex Campamento 11 de Septiembre, Comuna de Conchalí. |
Comuna / Región | Conchalí, Región de Metropolitana de Santiago |
Área de conocimientos | Ciencias Sociales |
Palabras Clave | vivienda colectiva |
Tema
Contexto
Clima
3
Cálido y húmedo
Macrozonas Topográficas
Depresión intermedia
Aspectos singulares del ambiente
Contexto urbano con pasado agrícola