El Oasis Vitivinícola y El Paisaje Como Constructo Social. Caso Toconao

Resumen del proyecto

El presente estudio plantea la idea de definir la imagen vitivinícola en el Desierto de Atacama, específicamente en el pueblo de Toconao, partiendo desde la base de descubrir las huellas que ha ido dejando su construcción histórica y paisajística, dos conceptos que se vinculan mediante el límite que, de forma natural, condiciona la acción social. La mirada respecto al paisaje cultural por parte de la comunidad Lickan-Antay se origina desde sus propios anhelos, su forma de habitar o el patrimonio que han heredado. Este paisaje se interpreta a través de distintas experiencias de los comuneros que, a lo largo del tiempo han habitado y trabajado configurando el medio natural y a la vez, siendo configurado por este mismo a través de los recursos que presenta el lugar. La necesidad ha llevado a crear un paisaje productivo formalizado que se adapta interviniendo de forma restringida el territorio, y que, además, condiciona a los agricultores a implementar sistemas de riego que protejan los recursos que la tierra entrega. En cuanto al método utilizado, la observación de campo es la principal fuente de información, a partir de esta, se han interpretado y reflexionado fotografías, dibujos y mapas, además se ha evaluado y registrado mediante entrevistas, cuestionarios y discursos orales exponiendo distintas visiones sobre la imagen construida. La diversidad de respuestas ante la gestión de recursos revelada permite estipular una propuesta para la intervención en los variados biomas climáticos existentes, así, en base a la tecnificación del riego, la organización espacial, medioambiental y social se logra llevar a cabo una forma de vivir y producir mediante la participación constante de la comunidad.

Categoría

Investigación Seminario

Referencias Generales

Año de elaboración 2017
Año de Publicación 2020
Nombre Autor/es Paula Araya Salas
Nombre Profesor(a) Rosa Chandia Jaure
Nombre Proyecto / Investigación El Oasis Vitivinícola y El Paisaje Como Constructo Social. Caso Toconao
Comuna / Región San Pedro de Atacama, Región de Antofagasta
Palabras Clave , , ,

Tema

Contexto

Clima

2 Cálido y seco

Macrozonas Topográficas

Cordillera de los Andes

Aspectos singulares del ambiente

etnias, cultura

Descargar