![](https://repositorioarq.utem.cl/wp-content/uploads/2019/08/1-2-300x300.jpg)
Museo de la fotografía en Valparaíso
![](https://repositorioarq.utem.cl/wp-content/uploads/2019/08/07-740x479.jpg)
Resumen del proyecto
El museo de la fotografía se formula de la incertidumbre del futuro sobre la disciplina a nivel nacional. Se presenta como un ente organizador a nivel temporal y artístico, desde una perspectiva y prioridad educacional en base del concepto de autor, una mirada, una historia. La memoria desde el filtro fotográfico.
Valparaíso, Patrimonio de la Humanidad, acoge al museo desde una problemática urbana, en donde la historia u la ciudad se ven comprometidas a nivel funcional y su necesidad de recuperar espacios y relaciones es cada vez más vital. La ciudad presenta una serie de abandonos que han cambiado la car a los centros históricos de Valparaíso, la programación de este abandono depende de su naturaleza histórica y espacial.
La ciudad se interpreta como hecho fotográfico. En este sentido, el museo toma posición hacia la recuperación urbana de Valparaíso
Categoría
Referencias Generales
Año de elaboración | 2025 |
Año de Publicación | 2025 |
Nombre Autor/es | Miguel Fernández Bize |
Nombre Profesor(a) | Igor Rosenmann Becerra |
Nombre Proyecto / Investigación | Museo de la fotografía en Valparaíso |
Comuna / Región | Valparaíso, Región de Valparaiso |
Área de conocimientos | Arte y Humanidades |
Tema
Contexto
Clima
5
Templado
Macrozonas Topográficas
Planicies Litorales